A pesar de todos los esfuerzos por tratar de solucionar nuestra crisis no descansamos un solo minuto en continuar buscando soluciones a nuestro desabastecimiento es por eso que hoy dia estamos trabajando de la mano con la gobernacion en la recuperacion del pozo del instituto de Promocion Social, al igual que ya presentamos al gobierno Departamental y Nacional las posibles soluciones a la emergencia sanitaria y es preciso informar que estamos haciendo:
1. Montaje de una red de conduccion con miras a resolver la emergencia desde tres puntos que los denominamos, Pozo Profundo de Promocion Social, Reservorio "El Obispo" y la Construccion del Reservorio "El Paso",
2. Se plantea hacer un red de conduccion en 4 Pulgadas desde el punto Obispo hasta el Acueducto en la Cabecera Municipal de Barichara, a esta red se conectaria en Pozo Profundo de Promocion Social y el Resevorio del "Obispo" y mas adelnate conectariamos el Reservorio (en Construccion) del "El Paso".
COMO ESTAMOS TRABAJANDO:
Pozo Profundo del Antiguo Instituto de Promocion Social.
En este pozo profundo que se plantea como una de las soluciones de emergencia, actualmente se esta trabajando, mediante el aporte de la Gobernacion de Santander de la siguiente manera:
1. EVALUACION DE LA BITACORA DE PERFORACION
2. ANALISIS DEL MATERIAL ARCILLOSO DEL POZO
3. DETERMINACION DEL TIPO DE ADITIVO A UTILIZAR
4. LAVADO Y DESARROLLO
5. ENSAYO DE BOMBEO (Para la realización de esta prueba se requiere que haya un punto de luz en el sitio del pozo, para la conexión de la bomba sumergible)
6. DESINFECCION DEL POZO
7. ANALISIS QUIMICOS Y BACTERIOLOGICOS
Dentro de la misma red proyectada se pretende hacer la optimizacion y conduccion del reservorio de Agua ubicado a la altura del "Pozo el Obispo" donde se busca hacer este represamiento de agua pues ya se tiene un volumen importante, de un nacimiento sobre el cause de aproximadamente 2 litros por segundo que aportarian un importante caudal al acueducto municipal de Barichara.
Continuamos con el ultimo componente de esta solucion que es el Reservorio ubicado el llamado "Pozo el Paso" es alli donde se pretende hacer una microrepresa que pueda almacenar una cantidad importante de agua pues algunos metros atras sobre el mismo cauce existen tambien unos nacimientos que nos arrojan un caudal aprox. de 3 litros por segundo, elemento importante y un recurso valioso para esta crisis que afrontamos, se pretenden almacenar alli, con el cause que tiene y proyectando algunas lluvias alrededor de 20.000 metros cubicos de agua, volumen sumamente valioso para una solucion de emergencia.
Esta iniciativa fue planteada por los mismos pobladores del municipio quienes saben que la quebrada Barichara a pesar de tener tan poco caudal, durante los veranos nunca se ha secado, tambien esta alternativa conforma el tercer elemento fundamental dentro de un sistema hidrico de emergencia, para la presente y las futuras crisis que pueda presentar el municipio, es un sistema integral que se proyecta de una manera tecnica y optima, garantizando el liquido a toda la comunidad durante la emergencia, que no sabemos a ciencia cierta cuanto va a durar, tambien es importante resaltar el apoyo que nos ha dado el Ing. Cesar Asesor de Aguas de la Gobernacion de Santander, en conducto del señor Gobernador Horacio Serpa Uribe. quien nos ha hecho todas las recomendaciones del caso para la terminacion de la misma.
IMPORTANTE:
1. El apoyo que hemos recibido de la Cruz Roja Colombia Seccional Santander y Nacional a quienes Solicitamos su vinculacion con Barichara, esta entidad inicialmente nos apoyó con una Planta de tratamiento de agua portatil, la cual funcionó hasta el mes de Marzo pues por problemas tecnicos no pudimos continuar con ese proposito, pero tambien en ese mes hicieron una donacion de Agua empacada la cual se entregó en gran parte de las escuelitas rurales del municipio para atender a la poblacion menor de edad y en la preparacion de los alimentos para los niños, fueron 7 toneladas de ayuda que se entregaron. Hoy 28 de Abril recibimos nuevamente una donacion de agua de 9 toneladas las cuales se entragarán estos dias directamente en los hogares de Bienestar familiar del casco urbano y del sector rural nuevamente, sea este el espacio para agradecer de corazon este importante de gesto humanitario con esta poblacion vulnerable de nuestro municipio.


3. El Proyecto de la Fuente Definitiva Para el abastecimiento de Barichara, es importante informar a la comunidad que en este momento ya se estan adelantando, los diseños y estudios de la Quebrada Chivirti como posible fuente para el municipio, estos estudios fueron contratados por Accion Social de Presidencia de la Republica, para las soluciones de 6 municipios entres los que se cuentan Barichara, Barbosa, El Socorro, Los Santos entre otros, tuvimos las posibilidad de acompañar a la comision enviada por el consorcio H&H a la quebrada Chiviriti.
PARA RESALTAR
Frente a la utilizacion de los aljibes del sector de Santa Barbara y la Loma denominados "La Toma" por parte de los moradores del sector y bajo la coordinacion del señor karl ernst schönthaler y su señora Katrin y algunos colaboradores como el Arq. Darley Bueno y su Señora Nancy Ramirez, tambien del señor Jorge Ceballos y habitantes del sector de la Loma Jose Raul Moreno, Ezequiel Alarcon y el Apoyo del Acueducto de Barichara y la gestion del Rector del Colegio Aquileo Parra Licenciado Henry Bohorquez Sosa y algunos alumnos de este institucion, tambien otrso voluntarios que en el momento se me escapan sus nombres, se han hecho jornadas de recuperacion de estos nacimientos buscando optimizar y cuidar el recurso hidrico y tambien brindar seguridad a quienes toman el agua de este nacimiento
Se ha retirado una buena cantidad de Arcilla de estos aljibes, haciendo que esta fuente produzca mas y mejor agua.
Se instalarán dos tanques plasticos uno en la entrada de los aljibes de 1000 litros, para comodidad y seguridad de las personas y otro de 2000 litros en la Carrera Octava cerca a la via la loma con el mismo objetivo para beneficiar a los vecinos de este sector.

Hacemos un llamado a la comunidad en general para que este Sabado 01 de Mayo de 2010 se unan a esta causa y ayudemos con mano de obra en la recuperacion de esto pozos, pues hace falta hacer mantenimiento a dos pozos más de los cuatro que existen en el lugar, esta clase de obras debe ser apoyada por todos para afrontar con solidaridad esta probelmatica.
Por ultimo quiero hacer un llamado a la cordura y la prudencia, frente a comentarios mal intesionados que circulan en nuestro municipio, para lo cual pido mesura, ya que solo afecta nuestra labor, el municipio es testigo, que no descansamos un solo minuto en buscar soluciones al desabasteciemiento y hemos tenido que enfrentarnos a muchos inconvenientes para el cumplimiento de nuestros fines y metas, en la solucion efectiva de la emergencia, es por eso que vamos avanzando de una manera reponsable, en las soluciones de largo, mediano y corto plazo, lo único, es que no podemos improvisar en las decisiones que se deben tomar para afrontar la crisis.




Hacemos un llamado a la comunidad en general para que este Sabado 01 de Mayo de 2010 se unan a esta causa y ayudemos con mano de obra en la recuperacion de esto pozos, pues hace falta hacer mantenimiento a dos pozos más de los cuatro que existen en el lugar, esta clase de obras debe ser apoyada por todos para afrontar con solidaridad esta probelmatica.
Por ultimo quiero hacer un llamado a la cordura y la prudencia, frente a comentarios mal intesionados que circulan en nuestro municipio, para lo cual pido mesura, ya que solo afecta nuestra labor, el municipio es testigo, que no descansamos un solo minuto en buscar soluciones al desabasteciemiento y hemos tenido que enfrentarnos a muchos inconvenientes para el cumplimiento de nuestros fines y metas, en la solucion efectiva de la emergencia, es por eso que vamos avanzando de una manera reponsable, en las soluciones de largo, mediano y corto plazo, lo único, es que no podemos improvisar en las decisiones que se deben tomar para afrontar la crisis.
1 comentario:
Muy bonita la literatura y las fotos estupendas, pero tal parece que la cantidad de proyectos , loables desde luego, dadas las buenas intenciones de los responsables de gestionar el municipio donde se ubica el pueblito mas bonito de Colombia , no están del todo claras. Hablan de una represa construida con una infraestructura de peces ornamentales , es que todo suena a improvisaciones , si uno lee entre líneas se queda estupefacto , que se hicieron los estudios pero se les olvido ,,, los tubos ,,, la parte eléctrica , comprar la botellita de pegamento para las juntas , la mas pequeñita para que no salga tan cara , y por supuesto la motobomba , que cuando la van a instalar ya no funciona , ah es que los repuestos,,, son muy caros nuevos , no hay problema comprémoslos de quinta, es decir compremos los peores , hombre la verdad esto es un asunto qué produce tristeza… ese sentido tan arraigado en nuestra naturaleza de la provisionalidad, por que Dios esta con nosotros y si no que el pueblo trabaje gratis ,, pues hay que pagar obreros, eso da trabajo a la comunidad, esa manía de estar mendigando favores en nombre del bien estar común . y ¿cual es la responsabilidad del estado? , porque nosotros los ciudadanos si que las tenemos, no solo nuestra vida desde que nacemos compartimos nuestras ganancias con el erario y hasta para ir a la sepultura debemos pagar el IVA , y entonces empiezan las películas….. es que estamos en ley de garantías ,,, se nos olvido sacar el dinero antes,,,, juemadre somos un país de mala suerte , pídamoles a los pobres campesinos y obreros unas moneditas . Uno se pregunta si es que no tienen vergüenza , este no es un problema que empezó ayer, pero todo tiene una justificación ,, somos así, uno no se explica como no hay mil millones de pesos en la caja menor de la alcaldía de este pueblo , lo peor es que no hay ni siquiera cien mil pesos para pagar una hora de retro- excavadora esto parece una broma , .. carrotanque que vienen con agua desde Bucaramanga.. cinco horas de camino,,, y eso ¿ lo regalan?.. porque si hay que pagarlo saldrá carísimo, mejor dicho todo va a lo mismo, estamos jodidos , soluciones proyectos a largo plazo. Los próximos cien años , dinero eso es lo que hay, solo hay que vender el pueblo , para eso están los bancos. Un pueblo con ese potencial turístico, que ya esta malafamado, y que costara diez años mas volver a restablecer la confianza con ese publico nacional y extranjero, todo el trabajo de una década arruinado en un año , por que todos vivimos de ellos ,todos nos beneficiamos , ‘DE QUE VAMOS A VIVIR , SI ESTAMOS MORDIENDO LA MANO QUE NOS DA DE COMER. Asuman su responsabilidades , para eso los hemos elegido, creíamos que ustedes eran los mejores ,, no nos defrauden. Solucionen y no nos cuenten tantos cuentos , demuéstrenos que valió la pena mancharse el índice sagrado de todas estas manos trabajadoras. Y si no pueden , por favor renuncien. No es nada personal , RONALD YORDAN WIESNER , CC 79233443 . BOGOTÁ.
Publicar un comentario