Apesar de los esfuerzos realizados por parte de la adminsitracion por afrontar la crisis, que se comenzó a manejar desde el mes de Junio de 2009, en conjunto con los alcaldes de las tres Poblaciones y la Junta de Acuascoop, no han tenido muchos frutos ya que es un problema de enormes proporciones. se realizaron racionamientos, desde esa epoca para tratar de superar la temporada de Verano, se bajaron los consumos por parte de los municipios y se hizo una racionalizacion del liquido, pero el fenomeno del niño nos dio un duro golpe; a pesar que estamos en una epoca de lluvias en gran parte del pais, no han sido suficientes ni lo seran para que el embalse el comun vuelva a rehabilitarse, pues hoy dia como se aprecia en las fotografias las mangueras quedaron desde el domingo 4 de Abril de 2010, fuera del alcanse de la pequeña cantidad de agua que posee el embalse, sin embargo el dia lunes 5 de Abril se movieron las mangueras y se realizó un vacio en la caja de conexion de las mangueras con el fin de que succionara un poco mas, pero esto solo duro hasta el dia Jueves 8 de Abril de 2010, hoy llevamos 24 horas sin liquido de la represa, solo con el trasnporte de dos carrotanques que nos traen el agua de la ciudad de San Gil, que son insuficientes para los casi 1300 usuarios del Acueducto de Barichara.
ESTE BLOG, ES UN ESPACIO INFORMATIVO,DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE BARICHARA E.P.B. E.S.P, CON EL QUE SE BUSCA INFORMAR A LA COMUNIDAD Y EL MUNDO A CERCA DE TODAS LAS GESTIONES REALIZADAS EN PRO DEL PUEBLITO MAS LINDO DE COLOMBIA, DESDE LA EMPRESA.
viernes, 9 de abril de 2010
LLEGÓ LA HORA CERO
Desde el Jueves 08 de Abril de 2010a las 6:00pm, no llega una gota de agua del embalse el comun, es ya una gran tragedia...
El embalse "El Comun" que abastece del preciado liquido a los Municipios de Barichara, Villanueva y Cabrera y al Centro Poblado Guane al Igual que todo el sector rural de estas poblaciones llego a su limite y como se aprecia en la fotografias no hay posibilidades de que envie mas agua a estas poblaciones, a pesar que hemos llamado la atencion de todos los entes estatales frente a este gran problema no se han materializado soluciones, y aque que se encuentran en curso importantes proyectos la verdad es que hoy estamos totalmente desabastecidos.

Apesar de los esfuerzos realizados por parte de la adminsitracion por afrontar la crisis, que se comenzó a manejar desde el mes de Junio de 2009, en conjunto con los alcaldes de las tres Poblaciones y la Junta de Acuascoop, no han tenido muchos frutos ya que es un problema de enormes proporciones. se realizaron racionamientos, desde esa epoca para tratar de superar la temporada de Verano, se bajaron los consumos por parte de los municipios y se hizo una racionalizacion del liquido, pero el fenomeno del niño nos dio un duro golpe; a pesar que estamos en una epoca de lluvias en gran parte del pais, no han sido suficientes ni lo seran para que el embalse el comun vuelva a rehabilitarse, pues hoy dia como se aprecia en las fotografias las mangueras quedaron desde el domingo 4 de Abril de 2010, fuera del alcanse de la pequeña cantidad de agua que posee el embalse, sin embargo el dia lunes 5 de Abril se movieron las mangueras y se realizó un vacio en la caja de conexion de las mangueras con el fin de que succionara un poco mas, pero esto solo duro hasta el dia Jueves 8 de Abril de 2010, hoy llevamos 24 horas sin liquido de la represa, solo con el trasnporte de dos carrotanques que nos traen el agua de la ciudad de San Gil, que son insuficientes para los casi 1300 usuarios del Acueducto de Barichara.
Algunas de las obras hechas para mitigar un poco la emergencia se encuentran funcionando como es el represamiento de el pozo el Obispo en la quebrada Barichara de donde se bombea diariamente durante 10 horas dos pulgadas de agua, que solo alcanzan a bombearse a razon de 1.1 litros por segundo unos 40 metros cubicos de Agua por dia, y que son insuficientes pues la demanda para racionamiento en un solo dia es de 440 metros cubicos para dar servicio al casco urbano 2 o 3 horas, es decir que tardariamos en llenar el tanque de distribucion unos 10 dias con el bombeo de el obispo.
Sin embrago esta medida que se pensó como de emergencia para mitigar un poco el bajo caudal que se recibia de la presa El Comun, pues en un periodo normal se recibian de 20 a 22 litros por segundo pasamos gradualmente desde Octubre del Año anterior a recibir 14 luego 10 posteriomente 6 litros por segundo y bajamos a 3 litros por segundo, en ese momento era una medida de choque como para aumentar un poco el caudal, hoy es el unico caudal que recibimos.
Gracias a la colaboracion de unos voluntarios residentes en el municipio como los son los señores Hernan Villa-roel, Armando Chaparro y Paul Aguas, en asocio con la administracion Municipal de Barichara y el Acueducto se hicieron estas obras para conectar a una red existente que transporta el agua desde el Acueducto de Barichara al Instituto de Promocion Social y en retroseso se envia el agua hasta la planta ubicada a unos 1233 metros aprox. desde el pozo el Obispo.
De acuerdo a esta experiencia se plantea hoy dia por parte de la adminstracion Municipal realizar otro represamiento mas abajo exactamente ubicado en el pozo "El Paso" Arriba de el Balneario la Chorrera de la misma quebrada Barichara, pero con mayor Capacidad, sin embargo el Municipio no posee los recursos necesarios para llevar a cabo la totalidad de la obra ya que solo los costos de excavacion llegan al rededor de los $50.000.000 mas las obras complementarias de Bombeo y Conduccion hasta la planta, pues se piensa construir un sistema integral de emergencias para el municipio y haciendo una optimizacion de el otro represamiento como es el del Obispo, y otra pequeña represa la quebrada "Los Fiques" aledaña al polideportivo del municipio, podamos afrontar un poco la crisis actual y las futuras. Pero como se dijo anteriomente, el Municipio no posee los recursos para llevar a cabo estos proyectos, tampoco hoy dia tenemos apoyo ni del departamento ni de la nacion en este tema, pues muy apesar de las voluntades de los mandatarios no hemos podido concretar ayudas mas de las del trasnporte de agua en carrotanques. es por eso que el dia lunes 12 de Abril de 2010, se convocará por parte de la administracion Municipal a todas las fuerzas vivas del municipio, asociaciones, empresarios etc, para plantear un gran movimiento al rededor de esta alternativa y acudir a las voluntad de las personas para que ayuden con el pago de horas de Maquinaria para la excavacion propuesta, se ha demostrado que la solidaridad de las personas frente a tragedias de este tipo es abrumadora y no tenemos mas opcion que acudir a estas medidas ya que estamos trabajndo con la uñas un problema de tal magnitud y un ejemplo muy digno es la comunidad de villanueva que se unio al rededor de esta causa quienes tambien hoy dia tienen una pequeña solucion como es la represa "la pampa" vista en la siguiente fotografia
Cual es nuestro panorama hoy dia, no tenemos mas alternativas que entregar agua para el consumo humano en tanques y por las calles de Barichara, apenas empieza un gran Crisis sobre la Crisis que estamos afrontando desde hace muchos años y en especial hace unos 9 meses, no hay otra alternativa que acudir a estas medidas que son bastante incomodas y denigrantes para muchos, pero desafortunadamente hoy se trata de sobrevivir, pues es el vital liquido que escasea y como se dijo al comienzo a pesar de todos los esfuerzos humanos que hemos dispuesto no ha sido posible concretar una solucion, tambien es de anotar que no es suficiente el transporte de agua desde San Gil pues alli nos limitaron los viajes de agua, ya que solo se suministran 4 viajes por dia, que no alcanzan ni para el sector urbano y mucho menos para el sector rural y el Centro poblado Guane, es necesario hacer un llamado a la comunidad para recoja las aguas lluvias y se de utilizacion de las mismas como alternativas de uso domestico, mientras hacemos esfuerzos por entregar agua apta para el consumo humano como lo hemos hecho a pesar de los racionamientos.
Por ultimo se reitera el llamado a todas las personas que deseen colaborar con esta causa humanitaria, pues se trata de agua para una poblacion que ha padecido este problema desde hace muchas decadas, y como se anuncio el dia lunes se hara la creacion de una cuenta fondo en la cooperativa de Barichara COMULSEB, para la recoleccion de estos recursos que sera manejados por la misma entidad al igual que personas ajenas a la adminsitracion para darle total trasnparencia a este proceso igual estara vigilada por la Veeduria Ciudadana del Agua.
Apesar de los esfuerzos realizados por parte de la adminsitracion por afrontar la crisis, que se comenzó a manejar desde el mes de Junio de 2009, en conjunto con los alcaldes de las tres Poblaciones y la Junta de Acuascoop, no han tenido muchos frutos ya que es un problema de enormes proporciones. se realizaron racionamientos, desde esa epoca para tratar de superar la temporada de Verano, se bajaron los consumos por parte de los municipios y se hizo una racionalizacion del liquido, pero el fenomeno del niño nos dio un duro golpe; a pesar que estamos en una epoca de lluvias en gran parte del pais, no han sido suficientes ni lo seran para que el embalse el comun vuelva a rehabilitarse, pues hoy dia como se aprecia en las fotografias las mangueras quedaron desde el domingo 4 de Abril de 2010, fuera del alcanse de la pequeña cantidad de agua que posee el embalse, sin embargo el dia lunes 5 de Abril se movieron las mangueras y se realizó un vacio en la caja de conexion de las mangueras con el fin de que succionara un poco mas, pero esto solo duro hasta el dia Jueves 8 de Abril de 2010, hoy llevamos 24 horas sin liquido de la represa, solo con el trasnporte de dos carrotanques que nos traen el agua de la ciudad de San Gil, que son insuficientes para los casi 1300 usuarios del Acueducto de Barichara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario